BBVA advierte de una consolidación de la inversión en vivienda en España
El precio de la vivienda en la eurozona subió un 4,1% en el tercer trimestre de 2017, dos puntos por debajo de lo que aumentó en España, según Eurostat.
El último informe de «Situación de España» realizado por BBVA Research, con previsiones para el primer trimestre de 2018, estima que la inversión en vivienda se consolidará como una de las partidas de la demanda más dinámicas en los próximos ejercicios.
Por ello, estima que tras cerrar el año pasado con un crecimiento del 7,6%, la inversión en vivienda alcance el 5,3% en 2018 y el 5,6% en 2019.
BBVA Research indica que la economía “seguirá creando empleo” en el próximo bienio, lo que junto a las condiciones de “financiación favorables”, alentará a la demanda doméstica de viviendas.
“Además, el mayor crecimiento esperado en los países vecinos mantendrá la relevancia de la demanda foránea. Todo ello en un entorno de todavía bajos tipos de interés que mantendrá el coste de la financiación en cotas relativamente bajas”, explica el informe.
Añade que los empresarios del sector seguirán poniendo en marcha nuevos proyectos, “a pesar de la presión que se deriva de la incertidumbre de política económica”.
Precio de la vivienda en la eurozona
En cuanto al precio de la vivienda, según los datos publicados por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, éste aumentó un 4,1% en los países de la eurozona y un 4,6% en el conjunto de la Unión Europea (UE) durante el tercer trimestre de 2017, en comparación con el mismo periodo de 2016.
En el caso de España, el precio creció un 6,7% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que aumentó un 1,8 % frente al dato registrado en los tres meses anteriores.
Los países que registraron el mayor incremento en el cálculo interanual fueron la República Checa (12,3%), Irlanda (12%) y Portugal (10,4%), mientras que se redujo en Italia un 0,9%.
Fuente: BBVA Research / Eurostat