Aprobada la ISO 45001, de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
El Comité de ISO ha ratificado el borrador final de la ISO 45001, un documento muy esperado en todo los sectores económicos.
Cada día, mueren en el mundo unas 7.600 personas por accidentes laborales o enfermedades relacionadas con el trabajo. Estas cifras han propiciado que la Organización Internacional de Normalización (ISO), de la que la Asociación Española de Normalización, UNE es miembro, a desarrollar el estándar ISO 45001. 100 expertos de más de 70 países han firmado un acuerdo sobre las mejores prácticas para implantar un sistema de salud y seguridad laboral, que ayudará a mejorar las condiciones de los trabajadores en todo el mundo.
Este documento describe un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y supone un compromiso de toda organización que lo implante. Con la publicación de la ISO 45001, se anulará el OHSAS 18001, y las miles de empresas españolas que actualmente están certificadas tendrán tres años para adaptarse a la nueva norma. Organizaciones de 130 países lo tienen implantado actualmente y sólo con AENOR, el principal certificador, hay 1.165 empresas.
La Asociación Española de Normalización, UNE, es la entidad legalmente responsable del desarrollo de las normas técnicas en España, y pone a disposición de todos los sectores económicos uno de los catálogos más completos del mundo con 32.350 normas con soluciones eficaces. Más de 12.000 expertos participan cada año en su elaboración en alguno de los 215 Comités Técnicos de Normalización.
Las novedades de la norma
Entre los principales avances, la ISO 45001 refuerza el papel de la alta dirección en el liderazgo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y pone más énfasis en el contexto en el que trabaja la organización y en la gestión de sus riesgos. Las empresas que ya estén certificadas con los documentos de gestión más empleados del mundo, ISO 9001 (Calidad) y ISO 14001 (Medio Ambiente), tendrán más fácil su implantación.