La construcción de obra nueva en España crece un 15% en 2017
Para Mapei es importante conocer la realidad del sector de la construcción en nuestro país. Tras analizar que el auge de la construcción mejora el dato de empleo temporal de 2017, hoy te trasladamos una valiosa información: la construcción de obra nueva crece en España y el sector representa un 4,83% del PIB frente al 3,04% de 2016.
Ya avanzamos en otro artículo que los visados crecían en la ciudad de Barcelona un 22%, y ahora, hemos constatado que durante todo el 2017 han crecido en toda España un 26%.
La construcción de nuevas viviendas destinadas al uso residencial aumentará en 2017 un 15% respecto al año anterior y un 50% en comparación con la nueva obra iniciada en 2015. Según el director general de Vivienda del Ministerio de Fomento, Antonio Aguilar, a cierre del ejercicio de 2017 se habrá iniciado la construcción de 75.000 viviendas.
Para Aguilar, «en España se vive un momento de euforia» dentro del sector de la construcción, el cual este 2017 está aportando al Producto Interior Bruto (PIB) un 4,83%, muy por encima del 3,04% que contribuyó en 2016.
Aunque el director general de Vivienda ha valorado positivamente la construcción de la obra nueva, que crecerá un 15% en 2017, también ha defendido la rehabilitación de viviendas más antiguas. Después de estos años en los que la inversión «haya abandonado en cierta medida el centro de la ciudad, hay que volver a defender el modelo de ciudad mediterránea«.
En la capital crece la demanda de obra nueva de alto standing en el centro
El contexto económico es, sin duda, favorable: los bajos tipos de interés de los préstamos hipotecarios animan la compra, mientras la escasez de oferta de obra nueva, apenas reactivada tras más de un lustro de crisis económica, tira hacia arriba de los precios. Y todo ello se une “a la fuerte demanda de compradores internacionales”, explica Emilio Portes, director del área de Financial Advisory de la consultora inmobiliaria JLL. Sobre los compradores, añade: “Se está produciendo un mix, tanto de perfiles de inversión para crear vehículos en rentabilidad, como de usuarios finales que buscan viviendas de alto standing”.
Según El Confidencial, los precios de la obra nueva subirán en las grandes ciudades, esto es, en Madrid y Barcelona, a ritmos cercanos al 10% debido a la enorme escasez de producto. Son las previsiones de la consultora CBRE que, en su último informe residencial, estima un crecimiento de los pisos de primera mano del 8% y algo menor, entre el 4 y el 6%, en términos agregados, es decir, teniendo en cuenta la evolución tanto de la obra nueva como de segunda mano. Un crecimiento que se repetirá en 2018.