Mapei lanza al mercado Planitop 210
Mapei presenta Planitop 210, un nuevo enlucido cementoso, hidrófugo y de textura de fratasado ?no (0,4 mm) para aplicar sobre hormigones y revestimientos plásticos. En concreto, puede aplicarse tanto sobre soportes absorbentes (hormigón y enlucidos) como en soportes no absorbentes (pintura plástica, cuarzo, etc.)
El nuevo producto de Mapei cumple además con los requisitos de la norma EN 1504-9 (”Productos y sistemas para la protección y la reparación de estructuras de hormigón: de?niciones, requisitos, control de calidad y evaluación de conformidad. Principios generales para el uso de productos y sistemas”); los requisitos mínimos de la norma EN 1504-2 revestimiento (C) según los principios MC y IR (”Sistemas de protección de las super?cies de hormigón”) y se clasi?ca como GP(”Mortero de uso general para revoques interiores y exteriores”) en la categoría CS IV, según la EN 998-1.
Hidrófugo y apto para exteriores
Gracias a su composición, Planitop 210 se caracteriza por poseer un elevado poder adhesivo y una óptima facilidad de aplicación y fratasado, que hace que este producto satisfaga las diversas exigencias aplicativas. El producto puede ser usado tanto en interiores como exteriores, y eso, junto a su excelente relación calidad/precio y al hecho de ser hidrófugo (permeable al vapor), lo sitúa en una posición aventajada respecto a otros productos presentes en el mercado.
Planitop 210, disponible en color blanco y compatible con todas las líneas de acabado Silexcolor, Silancolor, Quarzolite, Elastocolor, Colorite o Dursilite, permite asimismo a Mapei ampliar la gama de los enlucidos Planitop y ofrecer una propuesta técnico comercial completa.
Como añaden en obrasurbanas.es «Este enlucido cementoso, asimismo, es una opción idónea para la regularización y acabado de paredes de albañilería u hormigón, revoques cementosos o de mortero bastardo, antes del pintado; el enlucido de paredes, incluso sobre pinturas existentes, tales como pinturas acrílicas lavables, pinturas al cuarzo, revestimientos plásticos, etc., siempre que sean consistentes y que estén limpias y bien fijadas, y en enlucidos de paredes de fibras de madera mineral.»
Y tú, ¿ya lo has utilizado? Cuéntanos tu experiencia dejando un comentario bajo este artículo.