Open House es un festival de arquitectura y ciudad que tiene lugar un fin de semana al año en más de 40 ciudades de todo el mundo. Durante dos días, se abren las puertas de decenas de edificios públicos, espacios de trabajo, residencias, estudios de artistas y arquitectos, etc. que no pueden visitarse habitualmente. Es un evento gratuito para el público, que fomenta el conocimiento de la ciudad y el reconocimiento del valor del espacio urbano y que nació en Londres hace 30 años. Actualmente el festival se organiza también en Nueva York, Chicago, Sidney, Melbourne, Roma, Viena, Oslo, Buenos Aires, Atenas, Oporto, Barcelona y Madrid.

El festival se celebrará el fin de semana del 29 y 30 de septiembre, con la apertura de más de 100 edificios y espacios urbanos. El acceso es gratuito (Consultar en www.openhousemadrid.org edificios que pueden requerir inscripción previa. Algunas actividades co-organizadas requieren también preinscripción y compra de entrada). El programa de actividades paralelas incluye un ciclo de cine y arquitectura, una ruta de mujeres arquitectas, así como exposiciones, instalaciones, talleres y conferencias, que se desarrollarán durante todo el mes de octubre.

Entre los nuevos edificios que se incorporan al festival, se encuentran la Casa del Lector, un proyecto de Ensamble Studio Ubicado en el antiguo Matadero convertido en un vivero municipal de empresas vinculadas al diseño; la espectacular Casa Villaseñor de Fernando Higueras en Torrelodones, la Escuela de Minas (con visita al Museo Geominero y a las Minas de Río Rosas), La N@ve (antigua Fábrica Boetticher) en Villaverde del estudio ch+qs Churtichaga-Quadra Salcedo, el Ministerio de Agricultura – Palacio de Fomento, el Consulado Italiano – Palacio de Santa Coloma, la sede de Save the Children a cargo del Estudio Elii, o el hotel Vincci Capitol 4* en el emblemático edificio art déco en la Gran Vía de Madrid.

El festival centrará este año su atención en la figura del arquitecto Fernando Higueras. En el circuito de edificios que se podrán visitar este año se encuentran sus proyectos Casa Lucio Muñoz, la mencionada Casa Villaseñor, las Oficinas en Serrano 69, el Instituto de Patrimonio Cultural (Corona de Espinas), las Viviendas militares en la calle San Bernardo o la propia Fundación Fernando Higueras conocida como Rascainfiernos, una construcción bajo tierra que inició en 1972 y fue estudio y vivienda del arquitecto hasta su fallecimiento en 2008.

El programa cuenta además con una exposición de fotografías de su obra comisariada por el arquitecto Jacobo García-Germán, autor de libro Fernando Higueras. Canarias y Las Salinas. García-Germán ha subrayado la importante huella que el arquitecto Higueras dejó en la ciudad de Madrid, y ha destacado que, a pesar de contar con una obra reconocida y premiada, raramente ha sido expuesta al gran público.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESPECIALES

La cuarta edición de Open House Madrid destaca por la ampliación de su programa de actividades y de colaboraciones, y por la extensión de las mismas durante todo el mes de octubre. Están programadas visitas especiales a estudios de interiorismo, arquitectura, talleres artísticos, viviendas privadas y rutas históricas por la ciudad. Se han programado exposiciones también en el ámbito del arte y del diseño, disciplinas que se complementan con la arquitectura.

Entre las actividades se cuenta un ciclo de cine y arquitectura en el Círculo de Bellas Artes, una ruta de mujeres arquitectas, así como exposiciones, instalaciones, talleres para arquitectos, actividades para el público general y familiar, y conferencias sobre arquitectura.

Open House Madrid no muestra sólo el patrimonio de la arquitectura, también reflexionará sobre el futuro de la misma. La cuarta edición del Congreso Open House Madrid se celebrará el día 28 de septiembre en el auditorio Centro Centro. Bajo el título “Cities. What’s next?” reconocidos arquitectos y expertos debatirán acerca de los nuevos modelos de ciudad.

Moderado por la periodista e historiadora especializada en arquitectura Anatxu Zabalbeascoa, el congreso girará en torno a la relación entre ciudad y arquitectura, y la responsabilidad del arquitecto en el futuro de las ciudades. En ediciones anteriores del Congreso Open House han participado expertos como Tatiana Bilbao, Iñaki Ábalos, Carme Pinós o Santiago Cirugeda.

Para esta edición 2018 el congreso contará con expertos en diferentes disciplinas como el arquitecto Andrés Jaque, el fotógrafo Dionisio González o el filósofo Fernando Castro.

Así mismo se llevará a cabo un taller Living Higueras, con la Universidad Europea, y un concurso en Instagram con la colaboración de Casa Lucio Muñoz.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Open House Madrid es un festival que busca la implicación de todos los ciudadanos. Por ello una figura clave de esta iniciativa es el voluntariado, personas que aportarán un valor añadido a las visitas actuando como guías y gestionando las visitas a los espacios. La cifra de voluntarios se incrementa con cada edición. A día de hoy el festival cuenta con la cifra de 350 inscritos para el voluntariado y se prevé alcanzar la cifra de 600 voluntarios de la anterior edición.

Un mes después el 27 y 28 de octubre se celebrará Open House Barcelona.