Declaraciones de Gabriel Ortín, director de Asistencia Técnica.

Mapei pone a disposición de los estudiantes un taller que alberga distintas maquetas con finalidades pedagógicas. Además, estamos presentes en el ámbito académico mediante la impartición de clases y talleres en diversos cursos de grado y postgrado en distintas úniversidades, tanto públicas como privadas.

En este sentido, en 2017 dimos 24 clases en Escuelas Técnicas de 7 Universidades, tanto públicas como privadas.

Una parte importante de la actividad de Asistencia Técnica de Mapei Spain consiste en informar a los proyectistas y técnicos sobre nuestros productos y sistemas y asesorarles sobre su adecuación a los proyectos que conciben y desarrollan. Para ello contamos con personal técnico altamente cualificado, que cubre todo el territorio español y que posee una amplia experiencia.

Estamos convencidos de que una parte fundamental de los conocimientos de un buen proyectista se forja en su paso por la Universidad; por ello ponemos especial interés en compartir los nuestros con los estudiantes, mediante la impartición de clases y talleres en diversos cursos de grado y postgrado.

Con temas que abarcan toda la problemática del hecho constructivo, en obra civil y en edificación, tanto en obra nueva como en rehabilitación, desde la composición, reparación y protección del hormigón, al refuerzo de estructuras, el tratamiento de humedades, el aislamiento térmico y acústico, los pavimentos continuos, la colocación de pavimentos de cerámica, piedra y materiales ligeros, hasta los acabados de fachada.

En nuestro taller confeccionamos maquetas a escala real de sistemas constructivos que, con finalidades pedagógicas, se exponen permanentemente en espacios de uso común en diversos centros que nos los han solicitado, quedando a disposición de alumnos y profesores. Una actividad paralela a la docente es la que, mediante Convenios con distintas instituciones, facilita proyectos de investigación, desarrollo e innovación.

En este sentido, actualmente mantenemos diversos acuerdos: 

• Con la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid con el patrocinio del “Aula Mapei”, que tiene por objeto la colaboración en actividades de docencia y difusión en el área de productos y sistemas innovadores para la construcción.

• Con el Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la Universidad Politécnica de Valencia, para el desarrollo del proyecto de investigación “Sistemas inteligentes para la monitorización y evaluación de edificios de obra de fábrica tras ser sometidos a acciones extraordinarias: riesgo geotécnico, fuego, impactos”.

• Con la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSIE) de la Universidad Politécnica de Valencia, tenemos un Convenio para la transmisión de información técnica y formación en la práctica de utilización de productos de construcción. Entre otras acciones, se premia cada año al equipo de estudiantes que desarrolla el mejor trabajo sobre reparación del hormigón del último curso de grado, con una beca que les permite recibir gratuitamente formación teórico-práctica durante tres semanas en nuestra sede central en España con todos los gastos pagados.

• Con la Universidad de Alicante tenemos un convenio específico de colaboración en actividades de investigación e interés general, mediante el cual colaboramos en la ejecución de la parte experimental del proyecto “Metodologías de refuerzo de estructuras de mampostería con TRM frente a cargas sísmicas: estudios numérico y experimental”.

• Con la Universidad de Sevilla, mediante un Convenio de colaboración para la realización del proyecto de I+D+I en el campo de la Rehabilitación Ecoeficiente de edificios y su aplicación en la mejora energética de barriadas con productos novedosos e innovadores para su aplicación en la envolvente del edificio.

• Con la Fundación Empresas del Instituto Químico de Sarrià (IQS), de la que somos miembros, y que tiene por objetivo promover la enseñanza superior científica, química, técnica y de administración de empresas y el mantenimiento y desarrollo de la investigación en estas áreas de conocimiento, en el ámbito de la iniciativa privada.

• Con la Universidad del País Vasco – EHU, mediante un Convenio de colaboración para cofinanciar el desarrollo del programa formativo de los estudios de postgrado conducentes al título oficial de Máster Universitario de Ingeniería de la Construcción, que se desarrolla en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao.

• Con la Universidad Politécnica de Cataluña, patrocinando los premios al estudiante destacado de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas.

Por otra parte, en consonancia con los valores de Mapei como empresa y en el marco del Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible que se convoca cada año, los estudiantes de último curso de grado y de proyecto final de carrera de todas las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura participan para otorgar mediante votación, de entre los proyectos preseleccionados por el Comité Técnico, la Mención Especial a aquel que, con la premisa de un alto nivel arquitectónico, aporte un mayor valor social.

Desde Mapei, seguiremos colaborando con la comunidad universitaria y estaremos próximos a los proyectistas y técnicos que, una vez finalizados sus estudios, ya como profesionales, requieran de nuestros servicios de asistencia técnica.