Los premios, que se entregarán el 27 de junio durante el evento la Nit de la Construcció (la Noche de la Construcción), tienen como objetivo reconocer el esfuerzo de profesionales y empresarios que contribuyen a mejorar la calidad, la sostenibilidad, la innovación y la seguridad de la construcción en Cataluña.

Un total de 94 candidaturas optan a estos premios, que celebran su XV edición. El apartado con más opciones será el de intervención en edificios existentes con 39 candidaturas, de las cuales 17 son consideradas como una intervención en el patrimonio y 22 como rehabilitación funcional.

En la categoría de innovación en la construcción se han presentado 20 candidaturas y 16 lo han hecho en la dirección de ejecución de obra. Las menos numerosas serán las categorías de coordinación de seguridad y salud, con 5 candidatos y 2 para lo que se refiere a la dirección integrada de proyecto. En esta edición también se otorgará un premio al mejor trabajo final de grado para los alumnos de las escuelas de arquitectura técnica. En esta categoría optaran 12 trabajos provenientes de todas las escuelas del país.

En la edición anterior, las obras ganadoras en las diferentes categorías fueron la sede corporativa del despacho Cuatrecasas de la Diagonal de Barcelona (dirección de ejecución); la nueva Sala Becket del barrio de Poblenou de Barcelona (dirección integrada de proyecto); exaequo en el Espacio Bombers-Parc de la Prevención de Barcelona y la Iglesia de Santa Maria de Vilanova de la Barca (rehabilitación); el aparcamiento del centro comercial The Style Outlets de Viladecans (innovación); y el pabellón polideportivo municipal de la Rambla del barrio del Carmel de Barcelona (coordinación de seguridad).

El Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos y Ingenieros de Edificación de Barcelona (CAATEEB) convocan cada año estos galardones, que cuentan con el apoyo del Consejo de Colegios de Aparejadores de Cataluña y de Arquinfad.

En los próximos meses, un jurado multidisciplinario valorará todas las candidaturas, hará una primera selección y determinará los finalistas en cada una de las categorías. La identidad de los ganadores se dará a conocer en el marco de la Nit de la Construcció, que este año se celebrará en el Paraninf de la Universidad de Barcelona.

El jurado de la XV edición estará formado por Josep Maria Forteza, arquitecto técnico y project manager; Eduard Gascón, arquitecto; Josep Camps, arquitecto técnico; Natàlia Crespo, arquitecta técnica y coordinadora de seguridad; Valentí Julià, arquitecto técnico y gerente de la constructora SEROM; Maria Lluïsa Sánchez, arquitecta y directora de la ingeniería JSS y Jordi Gosalves, presidente del CAATEEB y, a la vez, presidente del jurado. Los profesionales interesados podrán seguir el proceso de valoración a través de la web del Colegio.