El Ministerio de Empleo ha hecho públicos los datos del año 2017, que confirman la creación de 5.600 empresas en el sector de la construcción, el mejor resultado en una década.

En aumento de las inversiones en infraestructuras y el relanzamiento de la obra residencial, ha propiciado este crecimiento del número de empresas y de empleados. El tejido empresarial español ganó 5.618 sociedades, un 4,95% de aumento, datos que influenciaron en la creación de empleo. El mes de diciembre del ejercicio anterior había 71.205 trabajadores de la construcción, una cifra que supera la registrada el diciembre de 2016.

Según datos oficiales, las adjudicaciones de inversión del Grupo Fomento durante el 2017 fueron de 2.687,68 millones de euros, un 57% más que en el 2016, y el volumen de licitaciones alcanzó los 702,48 millones, casi cinco veces más que en diciembre del año anterior. Pero la mejoría del tejido empresarial no ha evitado que empresas importantes del sector, como la constructora madrileña Isolux Corsán y Assignia, quebraran.

Más empleo, pero falta de personal

El año 2017 cerró con 1,11 millones de trabajadores, un 7,4% más, y ya van cuatro años seguidos en los que la masa laboral de la construcción crece, aunque todavía lejos de los 2,5 millones de empleados que había el año 2007, según ha informado Fundación Laboral de la Construcción en su pagina web.  La Sociedad de Tasación presentó un informe en el que advierte que la falta de personal cualificado en los trabajos de construcción puede afectar en el precio de las casas en España, justo “ahora que la promoción inmobiliaria remonta el vuelo”, según afirma Juan Fernández-Aceytuno, consejero delegado de la institución.

El informe alerta de que algunas obras se han parado por falta de mano de obra, lo que retrasa los plazos de entrega de las viviendas y puede provocar un incremento de los precios de los pisos. “La mayoría de profesionals que había en el anterior ciclo ya se ha jubilado o se ha convertido en otra actividad, por lo que a las promotoras les está costando encontrar personal capacitado para la obra”, explicó Juan Fernández-Aceytuno.