Caen un 22% los visados para edificación en Barcelona
A pesar de que las previsiones para el sector inmobiliario de 2017 son positivas para el conjunto del país, en Barcelona caen un 22% los visados para edificación en el primer semestre del año. La principal razón parece ser, según el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, la reducción de proyectos de más de 10.000 metros cuadrados. Aclaran que mientras en el entorno de Barcelona la superficie visada alcanzó el 1.195.689 metros cuadrados, un 21% más que en el semestre anterior, en la ciudad de Barcelona, la superficie visada se ha reducido.
La superficie total visada hasta junio ha sido de 2.049.115 metros cuadrados
Los datos ofrecidos por el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya afirman que el número total de viviendas nuevas ha a ascendido en el periodo a 6.110, lo que supone un incremento del 36% respecto al segundo semestre del 2016. De este total, el 65% se ha proyectado en la provincia de Barcelona, aunque en la capital catalana, el incremento ha sido del 18%.
Ante estos datos los promotores optan por construir principalmente fuera de Barcelona, donde la posibilidad de conseguir suelo finalista es mayor que en la capital catalana. Es por ello que la obra nueva concentra el mayor volumen de proyectos, ya que ha registrado un crecimiento del 15%, al situarse en 1,38 millones de metros cuadrados. Mientras que la superficie visada de rehabilitación ha caído un 4% con respecto al periodo anterior.
En la ciudad de Barcelona, para los arquitectos y constructores, la renovación urbana es la clave. Ante la escasez de suelo finalista, la rehabilitación es el gran puntal. Pero las escasas subvenciones y la ley estatal de rehabilitación no animan sobradamente a optar por grandes regeneraciones urbanas.
El sector inmobiliario se recupera, las ventas aumentan
Y es que, aunque el sector mejora lentamente, lo hace a buen pie. Las ventas de viviendas alcanzarán las 500.000 operaciones en 2017, un incremento del 10% respecto al año anterior, según las previsiones de la revista Situación inmobiliaria de España presentadas por BBVA Research. Por último destacar que los precios subirán en torno al 3% en promedio anual, cerrarán el año en 1.570 euros por metro cuadrado; unos precios similares a los registrados en 2004.